Por una parte el grupo de Anaya anuló a todas las demás opciones políticas. En su "pre-campaña", o mejor dicho, en su campaña, dirigida a toda la población de Coahuila, convocó a todos y a nadie en específico a través de los medios de comunicación, trató de posicionar ante los electores: "Anaya sí gana". La convocatoria tal parece que no convenció ni a los propios albiazules. En los medios escritos y electrónicos no hay constancia de la solidaridad a su anhelo para llegar a ser gobernador de parte de los diferentes grupos del PAN. Lo dejaron solo. A ninguno de los otros grupos de La Laguna se les vio cerca del senador con licencia: los de Nava, los de García Villa, ni los de José Ángel Pérez.
Las resultados de la elección interna de Acción Nacional en La Laguna muestran las consecuencias de una política excluyente. Anaya apoyado por su compadre Calderón repartió nada más entre sus cuates las prebendas políticas del ejercicio del poder. Excluyó de las delegaciones federales a los integrantes de otras opciones blanquiazules y las repartió a sus allegados. En Coahuila sólo hubo chamba en las posiciones federales para los de su equipo. El panismo no se siente identificado con el que "sí gana".
Los números evidencian que los panistas ya no quieren que el grupo anayista siga siendo el único "ganón": En Torreón de 9 mil 257 afiliados, sólo acudieron a votar mil 237, es decir el 13.3 po ciento. En Matamoros de mil 077 apenas votaron 287. En Madero de 851, votaron 93, a duras penas el 10.9 por ciento. En San Pedro de las Colonias, de 3 mil afiliados, 180 se manifestaron a favor del sueño de Anaya, un escaso 6 por ciento. El total de panistas afiliados en estos cuatro municipios es de 14 mil 185. Sólo acudieron al llamado de Anaya mil 797. Esto es el 12.6 por ciento. Dicho porcentaje es igual a la aceptación general que se manifiesta en las diferentes encuestas. La aceptación del senador con licencia está en total correspondencia con su trabajo a favor de los panistas y de los coahuilenses en general. Los medios han filtrado la encuesta del Centro de Investigación y Seguridad Nacional en la que Guillermo Anaya obtiene un 12.8 por ciento de las preferencias electorales.
La estrecha relación de Anaya con los delegados federales captados mediante una grabación, condicionando el apoyo de las dependencias a su cargo a cambio de apoyo electoral deja constancia del compromiso de este grupo de panistas de buscar la Gubernatura haciendo uso de todo. Tanto de programas federales como de campañas de lodo. En la conversación de la grabación de los funcionarios federales de extracción panista, se deja clara la intención de que el reparto de los apoyos sociales será principalmente para la gente de Acción Nacional. En este deslinde de responsabilidades también se están quedando solos los cuates de Memo. Nadie del PAN los defiende. Por el contrario, hay muchas voces señalando que el condicionamiento de un servicio público y el apoyo de programas para favorecer a un partido político podía llevarlos a la cárcel.
En Monclova los resultados de la contienda interna son más raquíticos que los de la Laguna; si en Saltillo, Anaya tuvo que cancelar su cierre de pre-campaña, ¿cómo andará con los panistas de la región sureste? A lo largo de la pre-campaña a los panistas doctrinarios de Monclova no se les vio apoyando al senador, ¿qué pensará la gente de Carlos Alberto Paez Falcón del sueño de Anaya de llegar a la Gubernatura sin tomarlos en cuenta? En Saltillo tampoco hubo manifestaciones de adhesión. De esto se desprende que los panistas con trayectoria y fuerza política tales como Manuel López Villarreal, Rosendo Villarreal Dávila, Lorenzo Burciaga Saucedo, Luis Rico Samaniego y Esther Quintana Salinas, no fueron invitados a integrar el proyecto del compadre de Calderón, ¡y ahí están los resultados!
Salvador Hernández Vélez
jshvelez@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario