Todavía no asume formalmente la presidencia del tricolor y ya está en el imaginario colectivo de este país. Es un político de referencia en el entramado político nacional. Humberto Moreira ha demostrando a cabalidad ser un político que llegó para ser protagonista en la disputa hacía el 2012. Como lo sentencia Giovani Sartori: "Político que no está en los medios, no existe", Moreira jugó, ganó y está haciendo su papel. Desde secretarios de estado de Felipe Calderón, líderes del partido en el (des)gobierno, léase panistas, y también perredistas, pasando por el propio Andrés Manuel López Obrador y un sinnúmero de columnistas entraron al juego que les marcó "el profe". Quieran o no, bailaron al ritmo que él tocó. A todos les dio una probadita de lo que será su posición al frente del CEN del PRI.
Los secretarios calderonistas ni tardos ni perezosos salieron a defenderse. A defender lo indefendible. Nos quieren hacer creer que todo está bien en el país. Que en educación vamos avanzando, que hay gobernabilidad y estabilidad política, que si las variables macroeconómicas están bien, entonces el bolsillo de los trabajadores y de las clases medias no tiene problemas, que no afecta a la economía de los empresarios y de los ciudadanos las alzas al gas y a los combustibles. Que los más de 34 mil muertos que van en el sexenio son sólo del crimen organizado. Los secretarios se subieron al ring y no aguantaron, a la primer caída huyeron, ya no quisieron seguir en la confrontación mediática ¿Les jalaron las orejas de los Pinos o van a cambiar de estrategia? ¿Seguirá la guerra de lodo a la que siempre recurren los panistas? ¿O bien usarán las voces oficialistas en los medios para tratar de descalificar a Moreira
Los columnistas que sostienen que Moreira es un personaje folclórico, de ocurrencias, que banaliza el debate político con sus deparpajos, son los que siempre lo criticaron cuando era gobernador de Coahuila por sus reclamos al gobierno federal. Son los mismos quienes sostuvieron que a Coahuila le iba a ir mal con ese estilo, con esa forma de relacionarse con el gobierno federal, que para recibir más recursos debía mantener una política moderada con Calderón. Pero los gobernadores priistas que mantuvieron una política conciliatoria con el presidente no fueron "recompensados" con más apoyos. En la discusión sobre el presupuesto en el 2009 Coahuila no estuvo de acuerdo con el aumento al IVA, los demás gobernadores priistas cayeron en el garlito que les tendió Calderón, les ofreció aumento en sus presupuestos, no cumplió. El trato que recibió Coahuila fue como el de los demás estados gobernados por priistas. La política de moderación hacía Calderón no les dio buenos frutos. Moreira tenía razón hay que exigir lo que corresponde a cada estado.
También ahora se sube al ring Marcelo Ebrard, en la reunión de la corriente perredista Foro Nuevo Sol en la que lo destaparon como candidateable a la presidencia del país arremetió contra el priismo, al asegurar que los estados gobernados por el PRI "son los de mayor violencia en el país". Argumentó que en Guerrero el municipio más violento es Acapulco porque lo gobierna el PRI, olvidó que el gobernador es perredista. Dijo que Chihuahua era el estado más violento, omitió Michoacán, gobernado por otro perredista, Leonel Godoy. Enfocó sus baterías hacía el priismo que ahora dirigirá Moreira sin mencionar al PAN. No se acordó que durante más de la mitad de su gestión mantuvo una distancia nada cortés con el ejecutivo federal, ni que la violencia que padecemos se generó en este sexenio calderonista.
Tal parece que a diferencia de los panistas que se retiraron del debate público con Moreira, Ebrard quiere aprovechar la coyuntura para estar en el escenario nacional y habló en relación al posible regreso del PRI a los Pinos señalando: "Ahí está el ex presidente Salinas, los funcionarios y senadores que rodean a la opción priista; la nueva versión que tenemos en la dirigencia del PRI, es una versión de lo mismo". Por lo pronto ahí tienen a Moreira marcándoles la agenda.
Salvador Hernández Vélez
jshvelez@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario